Tu web de soldadura es la guía definitiva para las técnicas de soldadura, encontrarás consejos prácticos, técnicas de soldadura y soluciones a problemas comunes. Tanto si eres un profesional, estudiante o aficionado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para mejorar tus habilidades de soldadura y avanzar cada día un poco más.

Saltar la navegación

Electrodos

Tipos de electrodos

Los electrodos revestidos son los consumibles que se utilizan para la soldadura conocida como SMAW o MMA. Están formados por un alma metálica similar al material base y un recubrimiento que tiene las funciones de añadir compuestos que mejoran las características mecánicas del depósito de material, la liberación de una atmósfera gaseosa protectora para evitar la contaminación del baño de fusión y generar una capa sólida, conocida como cascarilla o escoria que protege al cordón de soldadura mientras que se enfría y solidifica.

En la imagen superior vemos algunas de sus principales características, como son su diámetro y la longitud. En función del diámetro del electrodo hay unos rangos de intensidad adecuados. Por ejemplo, un electrodo E6013 de la marca Jet Arco tiene los siguientes:

Si observamos la imagen superior, vemos que un electrodo típico de rutilo (E6013) de 2,5mm tiene una intensidad mínima de 60A. Esto quiere decir que por debajo de esa intensidad el electrodo tiene posibilidades de no fundir adecuadamente y que el depósito de soldadura pueda presentar problemas de calidad

Teniendo en cuenta que hay diferentes tipos de electrodos, para seleccionarlos es necesario que, en primer lugar, se tenga claro el tipo de material que se va a soldar, ya que hay una gran variedad. 

Los electrodos pueden seleccionarse en función de su recubrimiento (para aceros al carbono):

Tal y como observamos en las imágenes superiores, un electrodo E6013 tiene un recubrimiento de rutilo, una resistencia a la tracción de 60ksi, es adecuado para todas las posiciones de soldadura y puede utilizarse con CA y con CC-. Nota: esto se refiere a una marca y tipo de electrodo concreto, ya que hay otras marcas que fabrican este electrodo para CA y CC-+. 

Además de la selección del electrodo en función de su recubrimiento, es preciso tener en cuenta el uso y el material, ya que hay electrodos para soldar acero inoxidable, hierro fundido, aleaciones y recubrimientos.

Por ejemplo, la nomenclatura utilizada para los electrodos revestidos para la soldadura de aceros inoxidables según la norma AWS, parte de la denominación utilizada para dichos aceros según AISI. En la siguiente imagen se representa un acero inoxidable austenítico 304L, el tipo de electrodo utilizado habitualmente coincidirá con el tipo de acero, pero en este caso concreto no es así, ya que el electrodo recomendable será el E308L-16.

💡 Por lo tanto, cada tipo de electrodo tiene unas características que le permiten su uso para un determinado metal, con un rango de corriente adecuado, para unas posiciones de soldadura y con unas características definidas en lo que respecta a la resistencia del depósito de soldadura, entre otros. Por ello, la selección debe realizarse teniendo en cuenta todos estos aspectos.

Pregunta Verdadero-Falso

Pregunta 1

Para realizar una soldadura de acero inoxidable es adecuado utilizar un electrodo de acero al carbono.

Pregunta 2

Para soldar un material de gran espesor es indiferente el diámetro del electrodo.

Pregunta 3

Un electrodo E7018 tiene la misma resistencia que un electrodo E6013.

Pregunta 4

El electrodo E7018 es un electrodo de rutilo que sirve para soldar en todas las posiciones.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)